COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico se define como las transacciones comerciales que se suscite entre un vendedor y un comprador utilizando los medios digitales de hoy en día.
Caracteristicas
Tipos de Comercio Electrónico
B2B.- La transacción comercial es únicamente entre empresas que manejan el Internet.
B2C.- Se lleva a cabo entre una tienda virtual y la persona interesada.
B2E.- Se centra principalmente entre una empresa y sus empleados.
C2C.- Tipo de venta de garage por Internet. G2C.- El gobierno le permite a las personas tramites en linea.
B2C.- Se lleva a cabo entre una tienda virtual y la persona interesada.
B2E.- Se centra principalmente entre una empresa y sus empleados.
C2C.- Tipo de venta de garage por Internet. G2C.- El gobierno le permite a las personas tramites en linea.
Ventajas y Desventajas
Derecho Aplicable al Comercio Electrónico
En nuestro país, no existen reglas especiales en ordenamiento jurídico alguno para determinar la jurisdicción y competencia de tribunales para controversias suscitadas por el uso del Internet, sin embargo, el marco jurídico aplicable sobre jurisdicción en materia judicial y administrativa se encuentra previsto en tres leyes a nivel federal: Código Civil Federal (arts. 29-34), Código Federal de Procedimientos Civiles (arts. 144 a 155), el reconocimiento por parte del Código de Comercio de estas transacciones y la Ley Federal sobre Protección al Consumidor (arts. 1º. 4, 20 y 21), así como la jurisprudencia y tesis constitucionales vigentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Crecimiento del Comercio Electrónico en México.